Cómo proteger aplicaciones populares con los Túneles SSH2 de TUVPN
VPN a Fondo, VPN Howto No Comments »Con el reciente lanzamiento de nuestra tecnología de túneles SSH2, TUVPN está cubriendo nuevo territorio de nuevo en la industria de las conexiones VPN poniendo a la disposición de sus usuarios una nueva herramienta que es extremadamente versátil.
En nuestra sección de Tutoriales, podrás encontrar todo lo que necesites para empezar a usar nuestros Túneles SSH2. La aplicación que configuramos en nuestros tutoriales para usar el túnel SSH2 es Firefox. Veamos cómo podríamos configurar otras populares aplicaciones para que usen nuestra tecnología más moderna. Vamos a configurar Google Chrome, Internet Explorer, Opera, Firefox, Skype y Filezilla.
¡Recuerda que antes de configurar cualquier aplicación para que use el túnel debes haberlo creado!:
Configurar Túnel SSH2 con Windows 7
Configurar Túnel SSH2 con Ubuntu
Google Chrome
Vamos a Opciones:
Seleccionamos la opción Avanzada (Under the Hood) y Cambiar la configuragión proxy (Change Proxy Settings):
Hacemos clic en la pestaña Conexiones (Connection), y en la ventana de Área de red local (Local Area NetworkLAN) Settings, hacemos clic en Avanzadas (Advanced):
Socks: localhost y port: 7070:
Visita un sitio de identificación de IPs, como por ejemplo www.whatismyipaddress.com, donde podrás ver que tu IP es ahora el IP de un servidor de TUVPN en una ubicación totalmente distinta…¡y hasta posiblemente en otro país!
Internet Explorer
Vamos a Opciones de Internet (Internet Options):
Seleccionamos la pestaña de Conexiones (Connection) y hacemos clic en Configuración de Área Local (LAN Settings):
En la ventana de Red de Área Local (Local Area Network) hacemos clic en Avanzadas (Advanced)…, En la ventana de Configuración de Proxy (Proxy Settings) introducimos en socks: Localhost y en port: 7070 y hacemos clic en OK:
Visita un sitio de identificación de IPs, como por ejemplo www.whatismyipaddress.com, donde podrás ver que tu IP es ahora el IP de un servidor de TUVPN en una ubicación totalmente distinta…¡y hasta posiblemente en otro país!
Opera
Vamos a Settings y Preferences:
Seleccionamos la pestaña Advanced y Network en el menú de la izquierda. Hacemos clic en el botón Proxy Servers:
Marca la casilla Socks e introduce 127.0.0.1 y en port 7070. Haz clic en OK:
Visita un sitio de identificación de IPs, como por ejemplo www.whatismyipaddress.com, donde podrás ver que tu IP es ahora el IP de un servidor de TUVPN en una ubicación totalmente distinta…¡y hasta posiblemente en otro país!
Mozilla Firefox
Vamos a Herramientas (Tools) y luego a Opciones (Options):
Vamos a Avanzado (Advanced) y a Redes (Network) y hacemos clic en el botón Configuración (Settings):
Seleccionamos Configuración de proxy manual (Manual proxy configuration) y Socks v5. Introducimos 27.0.0.1 como host y 7070 como port, y hacemos clic en OK:
Visita un sitio de identificación de IPs, como por ejemplo www.whatismyipaddress.com, donde podrás ver que tu IP es ahora el IP de un servidor de TUVPN en una ubicación totalmente distinta…¡y hasta posiblemente en otro país!
Skype
Vamos a Tools y Options:
Vamos a Advanced y hacemos clic en Connection, seleccionamos Socks5 de la lista desplegable, en host introducimos localhost y en port 7070. Hacemos clic en Save y reiniciamos skype para que se conecte a través del túnel SSH2:
Filezilla
Vamos a Settings:
Seleccionamos Generic proxy y Socks 5 e introducimos 127.0.0.1 en Proxy host y 7070 en port. Hacemos clic en OK:
Cuando te conectas a cualquier host FTP, comprueba la ventana de estado y verás que tu tráfico ahora está siendo enrutado a través del proxy que has configurado, y del túnel SSH2:
Recent Comments